¿Cómo elegir un dominio web?
Elegir el nombre de tu sitio web es importante ya que por esta denominación te encontrarán los usuarios y clientes potenciales, pero ¿cómo escoger el mejor dominio web? Hoy te contamos las claves para elegir un buen dominio para tu página web.

¿Qué es el dominio de una web?
Se entiende como dominio web al nombre único que recibe un sitio web en internet para que los usuarios puedan identificarlo y acceder a el. Podría compararse con una casa y su dirección postal, el dominio es la dirección de un sitio web.
¿Cuál es el mejor dominio para una página web?
Antes de tomar la decisión, hay algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta. Por ejemplo, en primer lugar, deberías preguntarte cuál es el objetivo de tu web y que pretendes conseguir con ella.
Uno de los objetivos podría ser potenciar tu marca personal, en ese caso tu dominio podría ser tu nombre y apellidos (www.mariagarcia.com). Si lo que quieres es potenciar tu imagen de marca, lo ideal será elegir el nombre de tu empresa (www.visualcom.es).
Por otro lado, si el objetivo es posicionar tu empresa en una zona geográfica concreta, será interesante incluir la ciudad en el dominio (www.marketingzaragoza.com). Si por el contrario tu objetivo principal es posicionarte en un sector o ámbito concreto, puedes utilizar ese nicho para incluirlo en tu dominio (www.cerrajerosexpress.com).

Recomendaciones para elegir un dominio
Una vez claro nuestro objetivo, es hora de elegir el nombre. Hay otras recomendaciones para tener en cuenta
Fácil de escribir
Elige un nombre sencillo. Si quieres que el usuario vuelva a tu página, es mejor que tu dominio sea fácil de recordar. Evita utilizar nombres confusos, utiliza un nombre fácil de escribir, deletrear y pronunciar. Usar guiones y/o números tampoco es aconsejable, son más complejos de recordar y pueden generar confusión en el usuario.
Elige un dominio corto
No utilices nombres demasiado largos o que incluyan dos letras seguidas, a mayor dificultad más fácil será que el usuario se equivoque al escribirlo. Es aconsejable que contenga alrededor de 10 caracteres.
Uso de palabras clave
Ya hemos comentado anteriormente que la elección del nombre dependerá de cuál es tu objetivo, pero se aconseja incluir palabras clave para mejorar el posicionamiento web. Apostar por dominios EMD suele generar buenos resultados. Un dominio EMD es aquel que incluye la palabra clave de concordancia exacta. Por ejemplo, en el caso de una empresa de cerrajería, podríamos utilizar como dominio el nombre de la empresa o utilizar un dominio EMD como cerrajeroszaragoza.com. En el caso del segundo ejemplo, se utilizan las palabras claves tal y como un usuario buscaría en el buscador este servicio por lo que es más fácil de posicionar que el nombre de una empresa que es más concreto. Aunque no es una garantía de éxito, la web también deberá de ofrecer contenido de calidad y valor al usuario para situarse en los primeros puestos.
Elige correctamente la extensión
El dominio no solo es el nombre, también incluye una extensión. La extensión es la terminación de caracteres que se encuentra al final de la dirección del sitio web. La extensión más utilizada es .com (comercial) pero también existen otras extensiones como: .net (Network), .org (organización), .info (información)… Estas son extensiones genéricas, también podemos encontrar extensiones con código de país, por ejemplo, en el caso de España .es.
Verifica la disponibilidad
Si ya tienes claro el nombre de tu dominio, el siguiente paso es comprobar si está disponible. Existen múltiples webs donde comprobar de forma rápida y sencilla si el dominio está disponible para comprar. Registra todas las opciones disponibles con diferentes extensiones para asegurarte de que nadie más utiliza este mismo nombre.
¿Se puede tener una página web sin dominio?
Una página web siempre tendrá un dominio, ya que sin este sería imposible acceder a ella. Es cierto que es posible tener una web sin tener un dominio de pago, por ejemplo, si creamos una web en nuestro servidor local no necesitamos pagar un dominio, pero esta web solo será accesible desde nuestro ordenador, otros usuarios no podrán visitarla.

¿Cuánto cuesta un dominio web?
El precio de una página web y dominio dependerá del diseño de la web y el tipo de dominio elegido. Normalmente las extensiones geográficas como .es son más económicas que las genéricas como .com.
¿Cómo crear una página web si ya tengo un dominio?
¿Ya tienes tu dominio? El siguiente paso será encontrar un alojamiento web y comenzar a crear tu página web. En Visualcom te ofrecemos nuestro servicio de hosting de alta velocidad y totalmente seguro con copias de seguridad diarias, monitorización 24/7, certificados de seguridad y alta disponibilidad.
Además, también contamos con servicio de diseño de páginas web según las necesidades de cada cliente, optimizadas para los motores de búsqueda de forma que el cliente pueda encontrarla fácilmente.
Gestionamos todo lo necesario para que tu negocio triunfe en internet. Contacta con nosotros sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte a impulsar tu empresa. Puedes escribirnos a través del formulario de contacto o llamarnos al 976 25 90 99.