Sora | La app de OpenAI que convierte texto en vídeo realista
Sora es la nueva app de OpenAI que transforma texto en vídeo con una calidad sorprendente. Conoce sus usos, potencia y si ya puede usarse en España.
Tabla de contenidos

La creación de contenido audiovisual está cambiando de forma radical nunca antes vista. Con Sora, un apartado de la inteligencia artificial de OpenAI, basta con escribir una simple frase o prompt para generar un vídeo. No se necesitan cámaras, actores ni escenarios, solo un poco de imaginación y podrás crear cosas inigualables nunca antes vistas, algunas incluso pueden llegar a ser perturbadoras. ¡Vamos a ello!
Qué es Sora
Sora es el modelo de inteligencia artificial de OpenAI que genera vídeo a partir de texto. Si escribes lo que quieres ver la IA lo interpretará con detalle y te acabará mostrando un resultado lo más natural posible, sombras coherentes y personajes que se mueven de forma convincente…aunque a veces no es exactamente lo que estamos buscando. También la app permite usar imágenes como punto de partida o ampliar clips ya existentes o animar las propias imágenes.
Cómo funciona
Se basa en prompts u órdenes básicas o para complejas si queremos algo muy concreto. Se escribe una descripción con el tono que queramos darle y los elementos que se desea visualizar en el video, después Sora analiza el texto y genera el vídeo en cuestión de segundos.
Se puede realizar escenas cortas o de pocos segundos, aunque OpenAI ya trabaja en ampliarlas a más tiempo.
Es de esperar que en la versión gratuita, todos los vídeos que se generen llevarán marcas de agua invisibles que certifican su origen.

Sora es potencia y realismo
Sora básicamente destaca por su nivel de detalle… eso es algo innegable. Crea interacciones entre personas, animales y objetos sin romper la coherencia física. Las texturas de la piel, el movimiento del agua o la iluminación del entorno resultan casi cinematográficos y que rompen todos los esquemas. En sus versiones más recientes, el sonido está siendo también una parte fundamental que complementa en todo momento casi a la perfección con el video que hemos generado.
Además poco a poco suele haber nuevas actualizaciones que mejoran la estabilidad y la calidad de los vídeos que generamos.
Limitaciones actuales
No todo funciona a la perfección por supuesto, ya que hay vídeos que esperamos que sean de una forma y acaban siendo algo completamente distinto a lo que habíamos pensado. En escenas muy complejas aparecen errores visuales que enseguida detectamos que es un video generado por inteligencia artificarl y por lo tanto no es real.
Por ejemplo en el caso de los personajes, estos pueden deformarse si el texto es ambiguo o no está claro del todo. Por otro lado, el acceso no es libre completamente, OpenAI mantiene una lista cerrada de usuarios y la aplicación solo está disponible con suscripción en el caso en el que queramos realizar videos, tendremos que registrarnos.
Disponibilidad en España
En estos momento Sora no está abierta al público español en su totalidad.
Algunos usuarios con cuentas verificadas han accedido mediante invitación. En este caso estamos hablando de la nueva versión de Sora, en la versión antigua sí se puede acceder sin problema alguno. Dado la actual ley europea, es posible que las funcionalidades de la intelegencia artificial como las de OpenAI pueden tardar un poco más en llegar hasta nosotros, pero ya se planea ampliar el servicio en Europa durante los próximos meses. Por el momento, la app solo se encuentra en lanzamiento limitado para creadores y desarrolladores.
Usos actuales
Sora sirve para crear vídeos publicitarios, clips para redes sociales, demostraciones de producto o materiales educativos. Los equipos de marketing la usan para probar conceptos sin rodajes. Los artistas la emplean para generar ideas visuales antes de producir. Los profesores pueden crear recursos explicativos animados. La app también se explora en prototipos de videojuegos y cine experimental.
Por qué Sora genera tanta expectación
El vídeo es el formato dominante. Hasta ahora dependía de cámaras, actores y edición. Sora elimina todas esas barreras. Un emprendedor puede crear su propio spot. Una marca pequeña puede mostrar un producto sin rodaje. Una persona sin conocimientos técnicos puede narrar una historia en imágenes realistas por lo que la IA se convierte en una herramienta muy poderosa.
Nosotros hemos querido probarla y generar una pequeña animación de nuestro isotipo.
La funcionalidad de la orden o prompt que le hemos dado en este caso ha sido en inglés para evitar confusiones a la hora de generar el video, pero también sería válido escribirlo en español.

A los pocos segundos de generar el prompt y añadir la imagen que queremos que utilice, nos da dos opciones que podemos elegir. También a partir de estos ejemplos podríamos decidir cuál nos gusta más y generar nuevas opciones a partir de la que nos ha gustado.

Nosotros como queríamos generar una prueba hemos elegido la segunda opción, que además nos daba la posibilidad de descargarlo como vídeo o como gif.
Os dejamos el resultado de cómo ha quedado. Evidentemente no es perfecto, habría que pulir el movimiento concreto que deseamos, la dirección a la que queremos que gire, si queremos que brille o que sea mate, mil opciones, pero para una sola opción que le hemos dado, el resultado es bastante curioso.

Riesgos y controversia
La facilidad para crear contenido realista preocupa. Existen debates sobre derechos de autor y uso indebido de imágenes. OpenAI asegura que Sora no usa materiales protegidos sin permiso. También aplica filtros que impiden generar contenido violento o sensible. Aun así, la regulación en Europa sigue en desarrollo y el uso ético será clave.
Sora marca el inicio de una nueva era audiovisual. La capacidad de transformar texto en vídeo real abre posibilidades enormes en comunicación, arte y educación. Su llegada a España es cuestión de tiempo. La revolución ya empezó. Las palabras ahora se ven.

¿Te interesa mejorar la visibilidad de tu web? Contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte. También puedes seguirnos en redes sociales para estar al día sobre marketing digital, SEO, herramientas digitales e innovación tecnológica.