Google Business: ventajas de la ficha de negocio
¿Tienes un negocio? ¿Quieres que cuando tus clientes te busquen en Google les salga información destacada de tu empresa? Google Business es una herramienta pensada para que los usuarios puedan encontrar los perfiles de aquellos negocios que busquen en el Google Maps o directamente en el navegador. A continuación, te explicamos en qué consiste, cómo puedes utilizarlo, cómo ayuda a mejorar tu visibilidad en internet y las ventajas y desventajas que tiene.

¿Qué es un perfil de empresa en Google?
Cuando haces una búsqueda en Google sobre un negocio determinado, es decir, poniendo su nombre en la barra del buscador, te suele aparecer una especia de ficha con la información destacada de la empresa. Suele incluir alguna foto, su ubicación en el mapa, el horario, el teléfono y dirección de contacto, las reseñas que han dejado otros usuarios, etc. Ese perfil es el que se puede crear desde Google Business y que, gestiones o no, se va a mostrar en el buscador.
La herramienta que permite la gestión de este perfil empresarial se llama Google Business y es una plataforma fácil de utilizar y muy intuitiva. Una vez que das de alta la empresa y te registras como administrador, puedes controlar cómo quieres que se muestre tu negocio en Google y en Google Maps.

Ventajas de la ficha de Google Business
· Responder reseñas de tus usuarios
Uno de los apartados destacados de la ficha de Google Business es el de las reseñas de los usuarios. Cualquier persona que tiene una cuenta de Google, puede poner una valoración de cualquier negocio que salga en el buscador a través de su perfil de Google Business. Según el número de comentarios y estrellitas que cada usuario le haya dado, en la ficha aparece una valoración que va desde 1 hasta 5 estrellas. También se muestran las diferentes reseñas que los usuarios han dejado, siempre mostrando el nombre de la persona que lo ha escrito y su fecha de publicación.
Si tu negocio aparece en Google mediante esta ficha, pero no gestionas el perfil, no puedes responder las reseñas de tus usuarios. Ni para agradecerles el comentario ni para rebatirlo en caso de disconformidad. Y es que una de las desventajas que tiene esta herramienta es que no se puede demostrar la veracidad o no de los perfiles que dejan comentarios. Por lo tanto, si la competencia quiere ponerte malas valoraciones solo por conseguir que te baje la nota media, lo puede hacer. Pero si tú gestionas la ficha, puedes contestar esos comentarios y “defenderte” de aquello que consideres inapropiado.

· Información siempre actualizada
¿Vas a cerrar durante un periodo de tiempo? ¿Ha cambiado la ubicación de tu negocio? Otra de las ventajas de la ficha de Google Business es que puedes actualizar de forma inmediata información relevante sobre tu negocio. Como administrador, puedes indicar un nuevo producto, la carta de tu menú (en el caso de hostelería), fotos nuevas, actualizar teléfono o correo electrónico, etc.
· Reservas inmediatas de tus usuarios
Google Business ofrece la oportunidad de que los usuarios puedan hacer una reserva desde este perfil fácilmente, seleccionando la franja horaria o la información que cada negocio le pida. Cuando el usuario finaliza dicha reserva, le sale un mensaje de que se ha efectuado correctamente y en pocos segundos el negocio ha conseguida una venta y sin coste adicional para la empresa.

· Compartir publicaciones y ofertas
Además, a través de Google Business se pueden compartir publicaciones, ofertas, productos… Es un “escaparate” más, pero gratuito, para que puedas ofrecer información adicional con los usuarios que te encuentren en Google o Google Maps.
¿Cómo crear un perfil comercial en Google?
Si la ficha del negocio ya aparece en Google, pero no la tienes gestionada, solo tienes que dar a la opción de “reclamar negocio”. Desde ahí, te redirigirá a Google Business donde tendrás que ir completando la información que la plataforma te vaya indicando: nombre, teléfono, dirección, logotipo, etc. Hay pasos que puedes saltar y más adelante ir completando. En el caso que tu negocio sea nuevo o que no salgas ni en Google Maps ni en Google, puedes darlo de alta directamente entrando en Google Business y siguiendo los mismos pasos que si reclamaras el perfil.
¿Cuánto cuesta poner tu negocio en Google Maps?
Como la mayoría de las herramientas de Google no tiene coste. Puedes crear tu ficha y gestionarla de manera gratuita y aparecer tanto en el buscador como en Google Maps en tan solo minutos. Para poder ser visible para los usuarios, necesitas validar la ficha, lo cual puedes hacer mediante vía postal, telefónica o por correo electrónico. En el caso de que elijas recibir el código de verificación por correo ordinario, tendrás que esperar entre 7 y 15 días, mientras que los demás métodos son instantáneos.

Consigue visibilidad en Google
En Visualcom te ayudamos a ser más visible en internet, a que puedas aumentar el tráfico hacia tu web o tienda online y que aparezcas en el buscador por las palabras clave que definan tu línea de negocio. Si quieres que te ayudemos a gestionar herramientas como Google Business y seguir creciendo en el entorno digital, solo tienes que contactarnos. Explícanos en qué consiste tu negocio, cuéntanos tus objetivos y te asesoraremos sobre las acciones de marketing online necesarias para lograrlos. ¡Pregúntanos y resolveremos todas tus dudas!