¿Disco de estado sólido (SSD) o disco duro (HDD) para nuestros equipos?
Para quien no sepa la diferencia entre uno y otro, básicamente un SSD no necesita partes móviles, al contrario que un HDD para su funcionamiento y es mucho más rápido que un disco duro a la hora de cargar aplicaciones, al igual que leer y escribir información.
Comparativa de rendimiento:
Fuente imagen: https://cdn.photographylife.com/wp-content/uploads/2016/06/NVMe-vs-SSD-vs-HDD.png
Lo malo de los SSD es que de momento todavía son caros en comparación con un disco duro convencional (giga por euro invertido), pero ganamos mucha rapidez en nuestros equipos, ahorro energético y consumo de CPU.
Fuente imagen: https://technofaq.org/posts/2014/11/ssd-hosting-or-hdd-hosting-which-one-to-choose/
Una buena de las opciones que tenemos, es si tenemos un equipo de hace 7 o 10 años y solo le damos un uso ofimático, podemos cambiar el disco duro por uno de estado sólido para darle otra vida y ganar en velocidad, ya que el mayor cuello de botella de los equipos son los discos duros. Si en nuestra empresa, disponemos de un servidor de datos y vamos a adquirir nuevos equipos, una opción es comprar un equipo con un SSD pequeño 120 o 240 gigas, que son los más económicos y todos los datos importantes guardarlos en el servidor. La alternativa de integrar en nuestras empresas SSD para nuestros equipos es muy recomendable.