10 formas de mejorar el SEO a través del blog

“El contenido es el Rey”, ¿te suena esta frase? Es una de las más repetidas en el mundo digital. Y es que realmente el contenido es que hace que una web pueda triunfar, estancarse o caer estrepitosamente en el entorno online. Una de las herramientas que tenemos para mejorar el SEO de una web o e-commerce es a través del blog, precisamente por la oportunidad que tenemos de ofrecer a nuestros clientes contenido interesante, original y de calidad.

Pero además, el blog nos sirve para que Google vea que actualizamos nuestra página, que además, esa información que subimos está relacionada con nuestra línea e negocio o tema principal de la web y, por lo tanto, puede ser relevante para nuestros usuarios. Si quieres mejorar el posicionamiento online a través de la gestión de contenidos del blog, a continuación, te damos las 10 claves para hacerlo.

mejorar el posicionamiento con el blog

1.    Planifica tus contenidos

Lo más importante es tener planificados los contenidos que se van a subir al blog. Estos pueden ser corporativos, informativos, lanzamiento de producto… En cualquier caso, hay que organizarlos en un calendario en el que poner los eventos que ya tenemos fijamos, fechas destacadas, etc. Para el resto de los contenidos, lo ideal es utilizar herramientas que nos indican en qué momento del año se busca más un tema determinado y aprovecharlo para subirlo al blog, moverlo en redes sociales, hacer una newsletter con el enlace al artículo…

2.    Conocer los intereses de tu audiencia

Para mejorar el SEO mediante el blog hay que conocer los intereses de tu audiencia. Para ello hay que hacer una investigación previa de las palabras clave más buscadas relacionadas con tu línea de negocio, tener en cuenta términos que quizá no habías contemplado, abordar temáticas que no has tratado previamente en la página, ver en qué momento se busca más y en qué contexto. Con toda esta información, tendrás buen material para partir de cero en una redacción enfocada a SEO.

3.    Realizar estudio de palabras clave

Dicho estudio de palabras clave se puede hacer de diversas maneras. Buscando los términos relacionados con un tema en concreto, analizar las palabras clave que utiliza tu competencia, analizar qué términos tienes indexados en tu web o tienda online y cuáles son aquellos que quieres mejorar…

mejorar el posicionamiento organico con el blog

4.    Jerarquía de títulos para el SEO de un artículo

La mejor forma de hacer un artículo bien organizado y, a la vez, optimizado para SEO, es saber de primeras qué títulos vas a utilizar en el texto. Usar una correcta jerarquía de títulos, incluir en ellos las palabras clave que te interesa mejorar y que sirvan de “gancho” para el lector, son las claves para mejorar el posicionamiento a través de un blog.

5.    Cuidar los títulos y descripciones SEO

Otro aspecto a tener en cuenta es la redacción de títulos y descripciones de cada uno de los artículos del blog. Los títulos no deben exceder de 60 caracteres y las metadescripciones de 160. Deben describir lo que el usuario se va a encontrar al pinchar en el buscador de Google y, además, incluir los términos que interesa optimizar.

6.    URLs amigables para mejorar el posicionamiento

La URL de los artículos del blog debe ser amigable y optimizada para buscadores. Elimina preposiciones y deja los términos principales separado por guiones. Generalmente los CMS utilizan el H1 del texto para usarlo como URL, simplemente separando las palabras. Optimízalo antes de publicarlo o actualízalo nada más que esté publicado.

mejorar el seo con el blog

7.    Optimizar las imágenes

Cada foto que subas a los artículos del blog es una oportunidad para poder incluir más palabras clave en tu web o tienda online. Para ello, usa la descripción ALT de la imagen para describir la fotografía con términos que te interesa mejorar.

8.    Estructura el enlazado interno

Cada enlace que vayas incluyendo en el blog debe estar pensado y bien estructurado. Utiliza palabras clave para que sirvan de ancla para los links y haz que el usuario aterrice en páginas realmente interesantes para él. Conseguirás que permanezca más tiempo en la web o tienda, algo que repercute en el SEO y, tendrás más probabilidades de que le guste lo que haces o vendes.

9.    Redacción original y de calidad

Toda esta estrategia que hemos comentado no sirve de nada si luego el texto que has redactado es copiado, no aporta información al cliente o no tiene la calidad esperada por el usuario. Por eso, el mayor porcentaje que debes dedicar en la estrategia de contenidos del blog es a la parte de redacción de textos. Conociendo los intereses de tus usuarios, las palabras clave que debes incluir y la estructura que vas a llevar tras conocer la jerarquía de títulos, te será mucho más fácil preparar un contenido propio, relevante y que, por sí solo, ayude en el posicionamiento online.

mejorar el seo con el contenido blog

10. Densidad de palabras clave

Aunque hace años era muy importante contar con un % determinado de palabras clave que se incluían en los textos, ahora Google prefiere una redacción más natural. Sin embargo, es importante tener en cuenta los términos que se van incluyendo en el post, la variedad de palabras, las variaciones de un mismo término, las formas de introducirlo de diferentes formas…

Mejorar el SEO de mi web o tienda online con un blog

Si quieres mejorar el posicionamiento de tu página web o e-commerce en el menor tiempo posible, convierte tu blog en una herramienta profesional. En Visualcom nos encargamos de preparar todo el proceso de redacción de contenidos SEO, desde el estudio de palabras, investigar intereses de tus clientes potenciales, redacción de contenidos, optimización de textos y subirlos a la plataforma de tu blog. Si quieres más información sobre cómo realizamos este servicio, contáctanos sin compromiso y te ayudaremos a mejorar tu visibilidad digital, aumentar el número de palabras clave y tener más tráfico a tu tienda online o web.