Actualización del Kit Digital
para las próximas convocatorias

En marzo se abrió el plazo para solicitar la Ayuda del Kit Digital, empezando por las empresas que tienen entre 10 y 49 trabajadores. El plazo para este grupo de empresa, catalogadas en esta subvención como Segmento I, pueden recibir hasta un máximo de 12.000€ y todavía tienen plazo hasta el 15 de septiembre para solicitar su ayuda.

Unos meses más tarde desde que se hayan ido concediendo las primeras ayudas de estas empresas del Segmento I y que algunas todavía sigue en trámite su solicitud, se modifican las bases reguladoras iniciales de las ayudas del Kit Digital. Sin embargo, los cambios solo afectan a las empresas y autónomos que pertenezcan a los Segmentos II y III (entre 3 y 9 empleados y entre 0 y 2 trabajadores, respectivamente).

¿Eres empresa? ¿Eres agente digitalizador? Estas actualizaciones afectan a las convocatorias que se lancen a partir del 29 de julio, así que te interesa conocerlas. Y si tu empresa pertenece al Segmento II (de 3 a 9 empleados) prepara ya la documentación necesaria porque el 2 de septiembre a las 11 se abre la convocatoria.

En Visualcom somos Agentes Digitalizadores, por lo que te resolvemos todas tus dudas a continuación o, si lo prefieres, puedes contactarnos por teléfono o email y te atenderemos.

Cambios en el KIT DIGITAL (a partir del 29 de julio)

Cambios que afectan a los agentes digitalizadores

Con respecto a los agentes digitalizadores, una de las novedades que se aplican desde el mes de agosto es que se amplían los plazos de ejecución, justificación y pago. El objetivo es facilitar la implantación de las soluciones de digitalización. De este modo, se amplía hasta en 6 meses la primera fase, es decir, la implantación de la solución.

Cambios que afectan a las empresas

Estas modificaciones que vamos a explica a continuación, solo afectan a las empresas incluidas en los Segmentos II y III, es decir, a las convocatorias que todavía no han abierto su plazo de solicitud. Las empresas de Segmento I no pueden acogerse a estas actualizaciones que se han hecho en el KIT, aunque todavía no hayan recibido la ayuda. Aquí puedes conocer el resumen de las modificaciones que se han aplicado en las bases reguladoras del Kit Digital y, más adelante, te las explicamos en detalle:

  1. Dos nuevas soluciones de digitalización: Presencia digital avanzada y Marketplace
  2. Nuevos beneficiarios: pueden solicitar las ayudas nuevas entidades que no estaban contempladas en un principio.
  3. Nuevos métodos de firma: además de la firma electrónica, se podrá realizan mediante Cl@ve PIN y Cl@ve permanente.
  4. Modificación cuantía y horas de parametrización. En las soluciones de factura y electrónica y gestión de procesos, se modifican para los segmentos II y III la cuantía que se puede recibir, así como las horas que se incluyen para su implantación.
  5. Modificación en la solución web: se cambian algunas funcionalidades y servicios dentro de la categoría web y presencia digital que afectan al dominio y las páginas multidiomas.
  6. Modificación en la solución gestión de procesos: no es necesario adquirir un programa de gestión nuevo, para los segmentos II y III se puede utilizar la subvención para ampliar módulos de su ERP existente.
  7. Hardware subvencionable:  siempre y cuando sea parte de una solución de digitalización.

Nuevas categorías del Kit Digital

A las 10 categorías ofertadas como soluciones de digitalización dentro del Kit Digital, se suman dos más: Marketplace y presencia digital avanzada. Ambas permiten destinar un máximo de 2.000€, tanto en el Segmento II como en el III.

·         Presencia digital avanzada

El objetivo de esta solución es mejorar la presencia en internet ya existente y mejorar el tráfico de la web. El agente digitalizador debe prestar las funcionalidades y servicios para aumentar su alcance de potenciales clientes mediante una serie de acciones como: estudio de keywords, posicionamiento básico, estudio de la competencia, SEO On-Page y SEO Off-Page. Aquí puedes encontrar más información sobre esta nueva categoría:

·         Marketplace

Otra de las nuevas categorías incorporadas es la de Marketplace, pensada para aquellas empresas que quieren incrementar sus ventas en este tipo de plataformas. El objetivo será optimizar los recursos existentes, elegir los canales de distribución adecuados y adaptar las referencias/ productos a las necesidades externas. Te damos información ampliada aquí:

Nuevas entidades beneficiarias del Kit Digital

Esta actualización de la orden ha añadido también otras formas jurídicas que la publicación inicial no se había contemplado, aunque todavía no hay fecha de las convocatorias específicas que se hará para ellas. Siempre y cuando ejerzan su actividad económica dentro de nuestro país, también pueden solicitar la subvención del Kit Digital:

  • Las sociedades civiles con objeto mercantil.
  • Las sociedades civiles profesionales.
  • Las explotaciones agrarias de titularidad compartida que ejerzan una actividad económica.

 

 

Nuevos métodos de firma

Todas las solicitudes que se han ido tramitando desde mediados de marzo de 2022 (hasta la fecha solo Segmento I), se han firmado únicamente mediante firma electrónica. Por eso, uno de los cambios que se incorporan para facilitar y agilizar los próximos trámites es que se incluyen los métodos de firma Cl@ve PIN y Cl@ve permanente. Éstos serán válidos para suscribir los Acuerdos y presentar la justificación.

Hardware subvencionable

Anteriormente, las ayudas del KIT Digital no incluían la adquisición de hardware, pero con la actualización de las bases sí. Como se aclara en la publicación del BOE, "serán subvencionables, como parte de una
solución de digitalización, dispositivos que se incluyan en la modalidad de pago por uso, cuando su  suministro sea imprescindible para la prestación de la solución contratada, sin que puedan ser utilizados para otros fines distintos que los de prestar esta solución".

Cambios en los servicios de algunas soluciones

·         Web y presencia digital

En la publicación inicial de las bases reguladoras del Kit Digital, se especificaba como requisito la adquisición de un dominio nuevo. Ahora se aclara que se dará de alta un dominio nuevo cuando el beneficiario no disponga de él previamente. Por otra parte, siempre y cuando el beneficiario así lo desee, la página tendrá que ser multidioma, uno en castellano y, al menos, en un idioma más.

·         Gestión de procesos

Con la actualización de las bases del Kit, se especifica que la ayuda para la solución de gestión de procesos puede implementarse para ampliar módulos de un ERP que ya tiene el usuario. Anteriormente solo se podía si la empresa no disponía de uno.

Cambios en los importes de la ayuda de algunas soluciones

·         Factura electrónica

Entre marzo y julio de 2022, en la solución de factura electrónica el Segmento I recibía hasta 1.000€ y máximo 3 usuarios, el Segmento II también 1.000€ y máximo 3 usuarios y el Segmento III 500€ y 1 usuario. Ahora queda así: todos los Segmentos pueden recibir hasta 2.000€ (el número de usuario se mantiene igual). Además, se especifican horas de parametrización por segmentos, siendo hasta 10 horas en los Segmentos I y II y 5 horas para el Segmento III. Más info aquí:

·         Gestión de procesos

En la solución de gestión de procesos, también varían las cuantías que se pueden recibir en los diferentes Segmentos. Anteriormente el importe de la ayuda se repartía de este modo: el Segmento I recibía hasta 6.000€, máximo 10 usuarios y 60 horas de parametrización; el Segmento II 3.000€, máximo 3 usuarios y 45 horas de parametrización; y en el caso del Segmento III eran 500€, 1 usuario y 45 horas de parametrización.

Con la modificación incorporada a finales de julio, la cuantía para el Segmento III aumenta, pero se reducen las horas de parametrización de los Segmentos II y III:

Te ayudamos con la solicitud de ayudas del KIT DIGITAL

¿Tienes dudas sobre el Kit Digital? ¿No sabes qué documentaciones tienes que aportar? ¿No sabes qué soluciones de las ofertadas se adaptan a tu negocio? En Visualcom te ayudamos para darte toda la información que necesitas y que puedas disfrutar de hasta 12.000€ para invertirlos en la digitalización de tu empresa.

Las ayudas se van concediendo por orden de inscripción, por lo que te recomendamos que si perteneces al Segmento II agilices todo el trámite. Si perteneces al Segmento I, hasta el 15 de septiembre estás a tiempo, contáctanos y te ayudamos a pedirlo cuanto antes.

© 2022 Visualcom Solutions | Servicios informáticos en Zaragoza